La Comunidad colabora con los ayuntamientos de Ojós y Ulea en acondicionar el cauce del río para su recuperación ambiental

El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención a los ayuntamientos de Ojós y Ulea para financiar parte de las obras hidráulicas de acondicionamiento y recuperación ambiental del cauce del río Segura en el tramo entre Ojós y la Contraparada, situado dentro de los límites de ambos términos municipales.

Dichas obras hidráulicas serán licitadas y adjudicadas por la Sociedad Estatal de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (ACUAMED), que financiará el 80 por ciento de la inversión, y se llevarán a cabo en las anualidades de 2015 y 2016.

Entre las actuaciones previstas se incluye la recuperación del tramo del río Segura comprendido entre el Puente Colgante y el Salto de la Novia, en el término municipal de Ojós, y la recuperación de la margen izquierda del río Segura, en Ulea.

Estas obras de recuperación del río suponen un beneficio para la cuenca y también para su uso como zona de esparcimiento por parte de la población.

Por este motivo, la Consejería de Agricultura y Agua contribuirá a la financiación de las obras con subvenciones que ascienden a 360.000 euros distribuidos en las anualidades de 2015 y 2016.

En el tramo que discurre por el municipio de Ojós las actuaciones consistirán en la recuperación de la vegetación de ribera autóctona de la zona con la eliminación de cañas y carrizos.

También se crearán sendas o caminos en ambos márgenes del río mejorando la mota, se construirá una pasarela peatonal para unir ambos márgenes y se repondrán los canales dañados de riegos y de pluviales que vierten al cauce.

En el tramo ubicado en el término municipal de Ulea, además de las citadas actuaciones, también se integrarán una playa fluvial y un soto recreativo, se llevarán a cabo obras de drenaje para devolver agua sobrante de riegos al río, se retirará la escollera y se limpiarán los residuos.

Noticias de Ojós

Resultados VII Carrera Popular Villa de Ojós (Puntuable Running Challenge 2025)

Ubicado en el Valle de Ricote, cuenta con un paisaje cultural característico formado por el equilibrio entre los aprovechamientos naturales y la acción del hombre

El Ayuntamiento y la OTC Región de Murcia de la Fundación Desarrollo Sostenible lanzan la Comunidad Energética de Ojós

La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias destina más de 150.000 euros en este municipio para actuaciones en el Plan de Obras y Servicios 2024-25, que aumenta un 20 por ciento respecto al anterior