Excelente acogida del IV Congreso de Historia de Ojós y el Valle de Ricote

El Centro Cultural de Ojós acogió durante todo el día del sábado 18 de octubre el IV Congreso de Ojós y el Valle de Ricote. Tradición e Historia en el Mediterráneo. Tras la recogida de acreditaciones por los congresistas tuvo lugar la inauguración del evento con las palabras del alcalde de Ojós, José Emilio Palazón, los coordinadores, Pascual Santos López y Ricardo Montes Bernárdez, el secretario del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón, José Luis Tudela y el director general de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez Carrasco.

A continuación, los coordinadores fueron llamando a los congresistas, que expusieron sus comunicaciones, cuyas propuestas estaban divididas en cuatro bloques temáticos, que englobaban investigaciones de todos los pueblos valricotíes, incluidos Archena y Cieza: Moriscos; Aportaciones Históricas; Arte y Religiosidad; y, por último Biografías y Medio Ambiente. La jornada finalizó a las 19:30 horas con la entrega de ejemplares de las actas del congreso a todos los asistentes.

Recordemos que el Congreso, organizado por el Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón de Cieza, junto al Ayuntamiento de Ojós, está patrocinado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, Costa Cálida Región de Murcia, Casa Mediterráneo y el Museo de los Belenes del Mundo de Ojós.

Noticias de Ojós

Resultados VII Carrera Popular Villa de Ojós (Puntuable Running Challenge 2025)

Ubicado en el Valle de Ricote, cuenta con un paisaje cultural característico formado por el equilibrio entre los aprovechamientos naturales y la acción del hombre

El Ayuntamiento y la OTC Región de Murcia de la Fundación Desarrollo Sostenible lanzan la Comunidad Energética de Ojós

La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias destina más de 150.000 euros en este municipio para actuaciones en el Plan de Obras y Servicios 2024-25, que aumenta un 20 por ciento respecto al anterior