La Iglesia de San Agustín de Ojós es declarada Bien de Interés Cultural

El Consejo de Gobierno, en su reunión de hoy, ha acordado declarar a la iglesia de San Agustín de Ojós como Bien de Interés Cultural con categoría de monumento, la máxima protección que tiene el patrimonio y que recoge tanto la Ley 4/2007 de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia como la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español. Este grado de protección del edificio también afecta a los bienes muebles que el edificio aloja.

La iglesia de San Agustín de Ojós, ubicada en la Plaza de España de la localidad, se trata de un edificio datado a finales del siglo XVIII y mandado a construir por la Orden de Santiago sobre una antigua mezquita adaptada al culto católico. De estilo barroco, la iglesia es de planta rectangular y tres naves con crucero y con cúpula. Las dos naves laterales disponen de hornacinas, albergando retablos de fábrica y distintas imágenes. La fachada principal, de sobria decoración, presenta cornisas de piedra superpuestas y en el centro dos huecos correspondientes uno a la puerta en el nivel inferior, mientras que en el superior aparece una hornacina que aloja la imagen de San Agustín.

Noticias de Ojós

Ubicado en el Valle de Ricote, cuenta con un paisaje cultural característico formado por el equilibrio entre los aprovechamientos naturales y la acción del hombre

El Ayuntamiento y la OTC Región de Murcia de la Fundación Desarrollo Sostenible lanzan la Comunidad Energética de Ojós

La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias destina más de 150.000 euros en este municipio para actuaciones en el Plan de Obras y Servicios 2024-25, que aumenta un 20 por ciento respecto al anterior