Ojós acoge la X edición de los Premios Ruralmur, un homenaje al mundo rural murciano

El municipio de Ojós fue el escenario de la décima edición de los Premios Ruralmur, una gala que reunió a representantes del sector rural, empresarial y cultural de toda la Región de Murcia para celebrar una década de compromiso con la tradición, la sostenibilidad y el desarrollo del medio rural.

Organizados por la Asociación Ruralmur, estos galardones reconocen cada año la labor de personas, empresas e instituciones que trabajan por conservar las raíces, la identidad y el patrimonio del mundo rural murciano, así como por impulsar la innovación y el emprendimiento en el territorio.

Durante la gala, celebrada en un ambiente festivo y emotivo, se entregaron los premios a los distintos galardonados de esta edición, entre los que destacan: ell Premio Honorífico recayó en la cantante Mari Trini; en la categoría de Turismo, el ganador fue el Ayuntamiento de Mula, por Mulaflor; en Artesanía, Gimiele (Apicultura); en Gastronomía, el Restaurante El Churra; en Deporte, Clara Alarcón, campeona del mundo de pádel; en Promoción de Murcia, Antonio Moreno ‘El Cura’; en Divulgación del Patrimonio, Emilio del Carmelo Tomás; en Arte y Cultura, Al Dual; en la categoría de Asociación, Rotary Club Murcia Norte; en Difusión de Murcia, Onda Regional; en Institución, los Agentes Forestales de la Región de Murcia; en Investigación, María Ángeles Pedreño, catedrática de la UMU; y en Sostenibilidad, el Restaurante Loreto de Jumilla.

El presidente de Ruralmur, Jose Antonio Lucas, subrayó en su intervención que “estos premios son un reconocimiento a quienes, con su esfuerzo y pasión, mantienen viva la esencia del mundo rural murciano y demuestran que la innovación también tiene raíces”. En esta ocasión ha sido en este pequeño pueblo para dar visibilidad al problema que sufren algunos municipios en materia de despoblación y por eso hemos decidido que cada edición de nuestros Premios sea en un municipio diferente para que con eventos y acciones como esta de Ruralmur sean un revulsivo a la economía local"

El acto contó con la presencia de autoridades locales y regionales, el Director General de Turismo, Juan Francisco Martínez, que estuvo acompañado del presidente de Ruralmur, José Antonio Lucas, y los alcaldes de Ojós José Emilio Palazón; alcaldesa de Jumilla, Seve González; de Mula, Juan Jesús Moreno; de Abarán, Jesús Gómez Montiel; y de Ulea y presidente de la Federación de Municipios, Víctor López. El cartel de esta edición es obra del pintor y escultor murciano Álvaro Peña, así como representantes de asociaciones, empresas y colectivos comprometidos con el desarrollo rural. 

Los asistentes pudieron disfrutar además de actuaciones musicales, degustaciones gastronómicas de productos artesanos y un emotivo repaso por los diez años de historia de estos galardones. 

Con esta décima edición, Ruralmur consolida una década de trabajo dedicada a visibilizar y poner en valor la riqueza humana, cultural y natural de la Región de Murcia, reafirmando su compromiso con un futuro sostenible para el entorno rural.

Además, su presidente Lucas, agradeció la colaboración del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Cajamar, Balneario de Archena, Bodegas Salzillo, Avenida Motor por el patrocinio y al ayuntamiento de Ojós por la cesión de sus instalaciones.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES